AGENDA DE EVENTOS 2023
- ENERO
- FEBRERO
- MARZO
- ABRIL
- MAYO
- JUNIO
- JULIO
- AGOSTO
- SEPTIEMBRE
- OCTUBRE
- NOVIEMBRE
- DICIEMBRE







TELEFONO DE ATENCIÓN 24 HORAS/365 DÍAS AL AÑO
CONSULTAS TELEFÓNICAS PSICOLÓGICAS 24 h/365 dias A DEPORTISTAS DE ÉLITE Y FAMILIARES
- Accesibilidad inmediata y respuesta rápida, sencilla y eficaz
- No existe límite de tiempo ni límite en el número de llamadas o consultas que realice el deportista de élite o sus familiares directos.
- Llamadas atendidas directamente por profesionales licenciados o diplomados
- El servicio es totalmente anónimo y confidencial: el usuario únicamente deberá indicar el código de acceso FUNDACION BLANCA
La llamada se realizará al 900 494 279
La transición del deporte a la vida
Nuestro reto es que los deportistas dispongan de herramientas complementarias de apoyo psicológico, formación, empleabilidad y acompañamiento durante su etapa de alto rendimiento deportivo y tras finalizarla.
QUÉ QUEREMOS
Queremos que aquellos deportistas que hayan sacrificado una parte importante de su vida personal y profesional por conquistar retos extraordinarios dispongan de la información, acompañamiento, y apoyos necesarios para seguir creciendo fuera de los terrenos de juego.
VISIÓN - NECESIDAD
DOTAR DE HERRAMIENTAS PERSONALES Y PROFESIONALES A LOS DEPORTISTAS DURANTE SU CARRERA PARA RECONECTARSE EN EL SIGUIENTE CAPITULO DE SU VIDA.
MISIÓN - OBJETIVO
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL AL DEPORTISTA PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
valores
MOSTRARLES EL RESPETO Y LA GRATITUD DEBIDAS
DOCUMENTAL
EL VIAJE. LA MEDALLA DE LA SALUD MENTAL
El objetivo del documental es hablar abiertamente de la importancia de la información, prevención y atención de la salud mental.
A través de deportistas de élite que han convivido con diferentes episodios de tensión y estrés emocional en el deporte, se lanza este mensaje también a la sociedad para ayudar a superar prejuicios y barreras a la hora de tratar un tema de vital importancia como es la salud mental.

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com
Dancing With Your Heart
¿Alguna vez ...?
- ¿Alguna vez te has preguntado qué será de ti cuando dejes el deporte de alta competición?
- ¿Alguna vez te has preguntado cual es el mejor momento de tu retirada y cómo afrontarla?
- ¿Alguna vez has tenido problemas de ansiedad?
- ¿Alguna vez has tenido trastornos de alimentación?




Cátedra Fundación Blanca de Apoyo al Deportista
Líneas de Trabajo
- 1. Investigación:
- 2. Formación:
- 3. Transferencia:




formación gratuita online
Al servicio de deportistas para la formación y el cuidado de su salud física y mental

Acceso instantáneo online
Con un simple registro puedes acceder a todo nuestro plan formativo.
Para deportistas desde el comienzo de su carrera hasta su reconexión con los siguientes capítulos de su vida.
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas
Nuestros cursos
PLATAFORMA DE FORMACIÓN GRATUITA


entra y forma parte de nuestra
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas
F.A.Q.
PREGUNTAS FRECUENTES
Desde la Fundacion Blanca podemos asegurar que con la Ley de Protección de Datos en la mano mantendremos con la máxima confidencialidad todos los casos personales que se tramiten bien por vía telefónica o informática.
La Fundación Blanca se hace cargo y cubre los gastos del proceso inicial de todos los deportistas de alto rendimiento y sus familiares gracias a los apoyos recibidos de aportaciones particulares además de subvenciones de empresas privadas, otras fundaciones amigas y de instituciones oficiales.
La relación entre los trastornos de la conducta alimentaria y deportistas de alto
rendimiento es muy estrecha y se debe a diversos factores. Uno de ellos, es
que las personas que padecen estos trastornos tienen unas características de
personalidad marcadas, que suelen compartir los deportistas de alto
rendimiento. Entre esas características solemos encontrar la autoexigencia,
perfeccionismo, la compulsividad, unas expectativas demasiado elevadas y
necesidad de control. Además, los deportistas de elite debido a las exigencias
de la alta competición en ocasiones tienen que contar con un peso
determinado y una alimentación concreta. Eso puede desencadenar una
obsesión patológica por mantener el peso esperado y tener una mala relación
con la alimentación, características significativas de los TCA.
Dedicar una alta ocupación del tiempo a realizar actividad física por ser
deportista no tiene porque ser perjudicial, siempre que no limite el resto de los
ámbitos de la vida de la persona que lo realiza. Realizar deporte de forma
compulsiva para alcanzar un cuerpo concreto puede ser indicador de TCA. Las
personas con TCA tienden al aislamiento, tener problemas en las relaciones
interpersonales y empeorar el rendimiento laboral o escolar.
Blog & Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
Fundación Salud y Persona colabora con Fundación Blanca de Apoyo al Deportista para cuidar la salud psicológica de los deportistas de élite tras su retirada
Mediante este acuerdo, las instituciones ofrecen un servicio de apoyo y…
Éxito del estreno del documental «El viaje. La medalla de la salud mental»
Numerosas autoridades, deportistas de élite y empresarios estuvieron presentes en la…
CONTACTAR
Responsable de los datos: Fundación Blanca de apoyo al deportista, responsable de esta web. Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Para más información: Política de privacidad
SOBRE NOSOTROS
Nuestra misión se centra en respaldar y orientar a los deportistas a lo largo de su
trayectoria, preparándolos para una transición fluida y exitosa hacia su nueva etapa.
Además trabajamos incansablemente para generar conciencia en los deportistas y su
entorno sobre los desafíos que enfrentan tanto en su carrera deportiva como al finalizarla.
NUESTRA PRESIDENTA: LOLA FERNÁNDEZ OCHOA
Lola pertenece a una de las familias más destacadas del deporte español. Fue deportista de de alta competición durante 8 años y olímpica en esquí alpino, al igual que sus hermanos Paco (oro olímpico en Sapporo, 1972), Juan Manuel, Ricardo, Blanca (bronce olímpico en Albertville, 1992) y Luís.
Lola dedicó su vida al deporte hasta su retirada provocada por las reiteradas lesiones que le obligaron a abandonar la alta competición. Desde entonces se mantenido vinculada al esquí y ha sido una de las voces más reconocidas en las retransmisiones deportivas de invierno. Desde hace tres años trabaja arduamente en el desarrollo de programas de divulgación de salud mental y se ha convertido en una referencia mediática en este ámbito.
Es conferenciante y mentora de deportistas de alto rendimiento.

"Trabajar la salud mental es la primera medalla que tenemos que ofrecer, todos, a nuestros jóvenes deportistas."
Lola Fernández Ochoa


Cuando dejas de competir se produce un vacío tremendo si no tienes un plan B
Paquito Fernández Ochoa

EL LEGADO DE BLANCA
El nombre de la fundación es un cariñoso recuerdo a Blanca Fernández Ochoa, a una de las deportistas más importantes de nuestra historia: la primera mujer española en conseguir una medalla olímpica femenina para España en unos juegos olímpicos y única en esquí alpino hasta el momento.
Por ella, por su legado y por el de otros muchos deportistas que carecieron de herramientas de apoyo y acompañamiento personal, nace la Fundación Blanca de Apoyo al Deportista, que acompañará y mejorará las condiciones personales y profesionales de los deportistas de alta competición ahora y en el futuro
UNA FAMILIA OLÍMPICA
La familia Fernández Ochoa es una auténtica dinastía del deporte, un linaje de héroes olímpicos que han dejado una huella indeleble en la historia del esquí y el deporte español. De los ocho hermanos, seis han competido en los Juegos Olímpicos, una hazaña sin precedentes que refleja un espíritu de superación, dedicación y pasión por el deporte que parece inscrito en su ADN.
Pero la familia no solo ha participado, sino que ha brillado: dos de ellos, Francisco y Blanca, han llevado su talento a lo más alto del podio, consiguiendo medallas olímpicas y dejando un legado que trasciende generaciones. Francisco se convirtió en un pionero al obtener una medalla de oro en esquí alpino en los Juegos de Sapporo en 1972, y Blanca se convirtió en una inspiración para millones al ganar la medalla de bronce en los Juegos de Albertville en 1992.

La familia Fernández-Ocho no solo ha representado a España, sino que ha encarnado el espíritu olímpico de excelencia, respeto y amistad.


Cuando dejas de competir se produce un vacío tremendo si no tienes un plan B
Paquito Fernández Ochoa

ADRIÁN FEDERIGHI
El nombre de la fundación es un cariñoso recuerdo a Blanca Fernández Ochoa, a una de las deportistas más importantes de nuestra historia: la primera mujer española en conseguir una medalla olímpica y única en esquí alpino hasta el momento.
Por ella, por su legado y por el de otros muchos deportistas que carecieron de herramientas de apoyo y acompañamiento personal, nace la Fundación Blanca de Apoyo al Deportista, que acompañará y mejorará las condiciones personales y profesionales de los deportistas de alta competición ahora y en el futuro
equipo

ADRIAN FEDERIGHI
Patrono

IGNACIO SOLANA
Patrono

JOSE LUIS VILLA
Dirección

MAR RUIZ DE LA TORRE
Coordinadora
Nuestros cursos
PLATAFORMA DE FORMACIÓN TOTALMENTE GRATUITA


entra y forma parte de nuestra
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas
SOBRE NOSOTROS
Nuestra misión se centra en respaldar y orientar a los deportistas a lo largo de su
trayectoria, preparándolos para una transición fluida y exitosa hacia su nueva etapa.
Además trabajamos incansablemente para generar conciencia en los deportistas y su
entorno sobre los desafíos que enfrentan tanto en su carrera deportiva como al finalizarla.
NUESTRA PRESIDENTA: LOLA FERNÁNDEZ OCHOA
Lola pertenece a una de las familias más destacadas del deporte español. Fue deportista de de alta competición durante 8 años y olímpica en esquí alpino, al igual que sus hermanos Paco (oro olímpico en Sapporo, 1972), Juan Manuel, Ricardo, Blanca (bronce olímpico en Albertville, 1992) y Luís.
Lola dedicó su vida al deporte hasta su retirada provocada por las reiteradas lesiones que le obligaron a abandonar la alta competición. Desde entonces se mantenido vinculada al esquí y ha sido una de las voces más reconocidas en las retransmisiones deportivas de invierno. Desde hace tres años trabaja arduamente en el desarrollo de programas de divulgación de salud mental y se ha convertido en una referencia mediática en este ámbito.
Es conferenciante y mentora de deportistas de alto rendimiento.

"Trabajar la salud mental es la primera medalla que tenemos que ofrecer, todos, a nuestros jóvenes deportistas."
Lola Fernández Ochoa


Cuando dejas de competir se produce un vacío tremendo si no tienes un plan B
Paquito Fernández Ochoa

EL LEGADO DE BLANCA
El nombre de la fundación es un cariñoso recuerdo a Blanca Fernández Ochoa, a una de las deportistas más importantes de nuestra historia: la primera mujer española en conseguir una medalla olímpica femenina para España en unos juegos olímpicos y única en esquí alpino hasta el momento.
Por ella, por su legado y por el de otros muchos deportistas que carecieron de herramientas de apoyo y acompañamiento personal, nace la Fundación Blanca de Apoyo al Deportista, que acompañará y mejorará las condiciones personales y profesionales de los deportistas de alta competición ahora y en el futuro
UNA FAMILIA OLÍMPICA
La familia Fernández Ochoa es una auténtica dinastía del deporte, un linaje de héroes olímpicos que han dejado una huella indeleble en la historia del esquí y el deporte español. De los ocho hermanos, seis han competido en los Juegos Olímpicos, una hazaña sin precedentes que refleja un espíritu de superación, dedicación y pasión por el deporte que parece inscrito en su ADN.
Pero la familia no solo ha participado, sino que ha brillado: dos de ellos, Francisco y Blanca, han llevado su talento a lo más alto del podio, consiguiendo medallas olímpicas y dejando un legado que trasciende generaciones. Francisco se convirtió en un pionero al obtener una medalla de oro en esquí alpino en los Juegos de Sapporo en 1972, y Blanca se convirtió en una inspiración para millones al ganar la medalla de bronce en los Juegos de Albertville en 1992.

La familia Fernández-Ocho no solo ha representado a España, sino que ha encarnado el espíritu olímpico de excelencia, respeto y amistad.


Cuando dejas de competir se produce un vacío tremendo si no tienes un plan B
Paquito Fernández Ochoa

ADRIÁN FEDERIGHI
El nombre de la fundación es un cariñoso recuerdo a Blanca Fernández Ochoa, a una de las deportistas más importantes de nuestra historia: la primera mujer española en conseguir una medalla olímpica y única en esquí alpino hasta el momento.
Por ella, por su legado y por el de otros muchos deportistas que carecieron de herramientas de apoyo y acompañamiento personal, nace la Fundación Blanca de Apoyo al Deportista, que acompañará y mejorará las condiciones personales y profesionales de los deportistas de alta competición ahora y en el futuro
equipo

ADRIAN FEDERIGHI
Patrono

IGNACIO SOLANA
Patrono

JOSE LUIS VILLA
Dirección

MAR RUIZ DE LA TORRE
Coordinadora
Nuestros cursos
PLATAFORMA DE FORMACIÓN TOTALMENTE GRATUITA


entra y forma parte de nuestra
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas







TELEFONO DE ATENCIÓN 24 HORAS/365 DÍAS AL AÑO
CONSULTAS TELEFÓNICAS PSICOLÓGICAS 24 h/365 dias A DEPORTISTAS DE ÉLITE Y FAMILIARES
- Accesibilidad inmediata y respuesta rápida, sencilla y eficaz
- No existe límite de tiempo ni límite en el número de llamadas o consultas que realice el deportista de élite o sus familiares directos.
- Llamadas atendidas directamente por profesionales licenciados o diplomados
- El servicio es totalmente anónimo y confidencial: el usuario únicamente deberá indicar el código de acceso FUNDACION BLANCA
La llamada se realizará al 900 494 279
La transición del deporte a la vida
Nuestro reto es que los deportistas dispongan de herramientas complementarias de apoyo psicológico, formación, empleabilidad y acompañamiento durante su etapa de alto rendimiento deportivo y tras finalizarla.
QUÉ QUEREMOS
Queremos que aquellos deportistas que hayan sacrificado una parte importante de su vida personal y profesional por conquistar retos extraordinarios dispongan de la información, acompañamiento, y apoyos necesarios para seguir creciendo fuera de los terrenos de juego.
VISIÓN - NECESIDAD
DOTAR DE HERRAMIENTAS PERSONALES Y PROFESIONALES A LOS DEPORTISTAS DURANTE SU CARRERA PARA RECONECTARSE EN EL SIGUIENTE CAPITULO DE SU VIDA.
MISIÓN - OBJETIVO
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL AL DEPORTISTA PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
valores
MOSTRARLES EL RESPETO Y LA GRATITUD DEBIDAS
DOCUMENTAL
EL VIAJE. LA MEDALLA DE LA SALUD MENTAL
El objetivo del documental es hablar abiertamente de la importancia de la información, prevención y atención de la salud mental.
A través de deportistas de élite que han convivido con diferentes episodios de tensión y estrés emocional en el deporte, se lanza este mensaje también a la sociedad para ayudar a superar prejuicios y barreras a la hora de tratar un tema de vital importancia como es la salud mental.

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com
Dancing With Your Heart
¿Alguna vez ...?
- ¿Alguna vez te has preguntado qué será de ti cuando dejes el deporte de alta competición?
- ¿Alguna vez te has preguntado cual es el mejor momento de tu retirada y cómo afrontarla?
- ¿Alguna vez has tenido problemas de ansiedad?
- ¿Alguna vez has tenido trastornos de alimentación?




Cátedra Fundación Blanca de Apoyo al Deportista
Líneas de Trabajo
- 1. Investigación:
- 2. Formación:
- 3. Transferencia:




formación gratuita online
Al servicio de deportistas para la formación y el cuidado de su salud física y mental

Acceso instantáneo online
Con un simple registro puedes acceder a todo nuestro plan formativo.
Para deportistas desde el comienzo de su carrera hasta su reconexión con los siguientes capítulos de su vida.
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas
Nuestros cursos
PLATAFORMA DE FORMACIÓN GRATUITA


entra y forma parte de nuestra
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas
F.A.Q.
PREGUNTAS FRECUENTES
Desde la Fundacion Blanca podemos asegurar que con la Ley de Protección de Datos en la mano mantendremos con la máxima confidencialidad todos los casos personales que se tramiten bien por vía telefónica o informática.
La Fundación Blanca se hace cargo y cubre los gastos del proceso inicial de todos los deportistas de alto rendimiento y sus familiares gracias a los apoyos recibidos de aportaciones particulares además de subvenciones de empresas privadas, otras fundaciones amigas y de instituciones oficiales.
La relación entre los trastornos de la conducta alimentaria y deportistas de alto
rendimiento es muy estrecha y se debe a diversos factores. Uno de ellos, es
que las personas que padecen estos trastornos tienen unas características de
personalidad marcadas, que suelen compartir los deportistas de alto
rendimiento. Entre esas características solemos encontrar la autoexigencia,
perfeccionismo, la compulsividad, unas expectativas demasiado elevadas y
necesidad de control. Además, los deportistas de elite debido a las exigencias
de la alta competición en ocasiones tienen que contar con un peso
determinado y una alimentación concreta. Eso puede desencadenar una
obsesión patológica por mantener el peso esperado y tener una mala relación
con la alimentación, características significativas de los TCA.
Dedicar una alta ocupación del tiempo a realizar actividad física por ser
deportista no tiene porque ser perjudicial, siempre que no limite el resto de los
ámbitos de la vida de la persona que lo realiza. Realizar deporte de forma
compulsiva para alcanzar un cuerpo concreto puede ser indicador de TCA. Las
personas con TCA tienden al aislamiento, tener problemas en las relaciones
interpersonales y empeorar el rendimiento laboral o escolar.
Blog & Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
Fundación Salud y Persona colabora con Fundación Blanca de Apoyo al Deportista para cuidar la salud psicológica de los deportistas de élite tras su retirada
Mediante este acuerdo, las instituciones ofrecen un servicio de apoyo y…
Éxito del estreno del documental «El viaje. La medalla de la salud mental»
Numerosas autoridades, deportistas de élite y empresarios estuvieron presentes en la…
CONTACTAR
Responsable de los datos: Fundación Blanca de apoyo al deportista, responsable de esta web. Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Para más información: Política de privacidad







TELEFONO DE ATENCIÓN 24 HORAS/365 DÍAS AL AÑO
CONSULTAS TELEFÓNICAS PSICOLÓGICAS 24 h/365 dias A DEPORTISTAS DE ÉLITE Y FAMILIARES
- Accesibilidad inmediata y respuesta rápida, sencilla y eficaz
- No existe límite de tiempo ni límite en el número de llamadas o consultas que realice el deportista de élite o sus familiares directos.
- Llamadas atendidas directamente por profesionales licenciados o diplomados
- El servicio es totalmente anónimo y confidencial: el usuario únicamente deberá indicar el código de acceso FUNDACION BLANCA
La llamada se realizará al 900 494 279
La transición del deporte a la vida
Nuestro reto es que los deportistas dispongan de herramientas complementarias de apoyo psicológico, formación, empleabilidad y acompañamiento durante su etapa de alto rendimiento deportivo y tras finalizarla.
QUÉ QUEREMOS
Queremos que aquellos deportistas que hayan sacrificado una parte importante de su vida personal y profesional por conquistar retos extraordinarios dispongan de la información, acompañamiento, y apoyos necesarios para seguir creciendo fuera de los terrenos de juego.
VISIÓN - NECESIDAD
DOTAR DE HERRAMIENTAS PERSONALES Y PROFESIONALES A LOS DEPORTISTAS DURANTE SU CARRERA PARA RECONECTARSE EN EL SIGUIENTE CAPITULO DE SU VIDA.
MISIÓN - OBJETIVO
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL AL DEPORTISTA PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
valores
MOSTRARLES EL RESPETO Y LA GRATITUD DEBIDAS
DOCUMENTAL
EL VIAJE. LA MEDALLA DE LA SALUD MENTAL
El objetivo del documental es hablar abiertamente de la importancia de la información, prevención y atención de la salud mental.
A través de deportistas de élite que han convivido con diferentes episodios de tensión y estrés emocional en el deporte, se lanza este mensaje también a la sociedad para ayudar a superar prejuicios y barreras a la hora de tratar un tema de vital importancia como es la salud mental.

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com
Dancing With Your Heart
¿Alguna vez ...?
- ¿Alguna vez te has preguntado qué será de ti cuando dejes el deporte de alta competición?
- ¿Alguna vez te has preguntado cual es el mejor momento de tu retirada y cómo afrontarla?
- ¿Alguna vez has tenido problemas de ansiedad?
- ¿Alguna vez has tenido trastornos de alimentación?




Cátedra Fundación Blanca de Apoyo al Deportista
Líneas de Trabajo
- 1. Investigación:
- 2. Formación:
- 3. Transferencia:




formación gratuita online
Al servicio de deportistas para la formación y el cuidado de su salud física y mental

Acceso instantáneo online
Con un simple registro puedes acceder a todo nuestro plan formativo.
Para deportistas desde el comienzo de su carrera hasta su reconexión con los siguientes capítulos de su vida.
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas
Nuestros cursos
PLATAFORMA DE FORMACIÓN GRATUITA


entra y forma parte de nuestra
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas
F.A.Q.
PREGUNTAS FRECUENTES
Desde la Fundacion Blanca podemos asegurar que con la Ley de Protección de Datos en la mano mantendremos con la máxima confidencialidad todos los casos personales que se tramiten bien por vía telefónica o informática.
La Fundación Blanca se hace cargo y cubre los gastos del proceso inicial de todos los deportistas de alto rendimiento y sus familiares gracias a los apoyos recibidos de aportaciones particulares además de subvenciones de empresas privadas, otras fundaciones amigas y de instituciones oficiales.
La relación entre los trastornos de la conducta alimentaria y deportistas de alto
rendimiento es muy estrecha y se debe a diversos factores. Uno de ellos, es
que las personas que padecen estos trastornos tienen unas características de
personalidad marcadas, que suelen compartir los deportistas de alto
rendimiento. Entre esas características solemos encontrar la autoexigencia,
perfeccionismo, la compulsividad, unas expectativas demasiado elevadas y
necesidad de control. Además, los deportistas de elite debido a las exigencias
de la alta competición en ocasiones tienen que contar con un peso
determinado y una alimentación concreta. Eso puede desencadenar una
obsesión patológica por mantener el peso esperado y tener una mala relación
con la alimentación, características significativas de los TCA.
Dedicar una alta ocupación del tiempo a realizar actividad física por ser
deportista no tiene porque ser perjudicial, siempre que no limite el resto de los
ámbitos de la vida de la persona que lo realiza. Realizar deporte de forma
compulsiva para alcanzar un cuerpo concreto puede ser indicador de TCA. Las
personas con TCA tienden al aislamiento, tener problemas en las relaciones
interpersonales y empeorar el rendimiento laboral o escolar.
Blog & Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
Fundación Salud y Persona colabora con Fundación Blanca de Apoyo al Deportista para cuidar la salud psicológica de los deportistas de élite tras su retirada
Mediante este acuerdo, las instituciones ofrecen un servicio de apoyo y…
Éxito del estreno del documental «El viaje. La medalla de la salud mental»
Numerosas autoridades, deportistas de élite y empresarios estuvieron presentes en la…
CONTACTAR
Responsable de los datos: Fundación Blanca de apoyo al deportista, responsable de esta web. Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Para más información: Política de privacidad







TELEFONO DE ATENCIÓN 24 HORAS/365 DÍAS AL AÑO
CONSULTAS TELEFÓNICAS PSICOLÓGICAS 24 h/365 dias A DEPORTISTAS DE ÉLITE Y FAMILIARES
- Accesibilidad inmediata y respuesta rápida, sencilla y eficaz
- No existe límite de tiempo ni límite en el número de llamadas o consultas que realice el deportista de élite o sus familiares directos.
- Llamadas atendidas directamente por profesionales licenciados o diplomados
- El servicio es totalmente anónimo y confidencial: el usuario únicamente deberá indicar el código de acceso FUNDACION BLANCA
La llamada se realizará al 900 494 279
La transición del deporte a la vida
Nuestro reto es que los deportistas dispongan de herramientas complementarias de apoyo psicológico, formación, empleabilidad y acompañamiento durante su etapa de alto rendimiento deportivo y tras finalizarla.
QUÉ QUEREMOS
Queremos que aquellos deportistas que hayan sacrificado una parte importante de su vida personal y profesional por conquistar retos extraordinarios dispongan de la información, acompañamiento, y apoyos necesarios para seguir creciendo fuera de los terrenos de juego.
VISIÓN - NECESIDAD
DOTAR DE HERRAMIENTAS PERSONALES Y PROFESIONALES A LOS DEPORTISTAS DURANTE SU CARRERA PARA RECONECTARSE EN EL SIGUIENTE CAPITULO DE SU VIDA.
MISIÓN - OBJETIVO
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL AL DEPORTISTA PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
valores
MOSTRARLES EL RESPETO Y LA GRATITUD DEBIDAS
DOCUMENTAL
EL VIAJE. LA MEDALLA DE LA SALUD MENTAL
El objetivo del documental es hablar abiertamente de la importancia de la información, prevención y atención de la salud mental.
A través de deportistas de élite que han convivido con diferentes episodios de tensión y estrés emocional en el deporte, se lanza este mensaje también a la sociedad para ayudar a superar prejuicios y barreras a la hora de tratar un tema de vital importancia como es la salud mental.

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com
Dancing With Your Heart
¿Alguna vez ...?
- ¿Alguna vez te has preguntado qué será de ti cuando dejes el deporte de alta competición?
- ¿Alguna vez te has preguntado cual es el mejor momento de tu retirada y cómo afrontarla?
- ¿Alguna vez has tenido problemas de ansiedad?
- ¿Alguna vez has tenido trastornos de alimentación?




Cátedra Fundación Blanca de Apoyo al Deportista
Líneas de Trabajo
- 1. Investigación:
- 2. Formación:
- 3. Transferencia:




formación gratuita online
Al servicio de deportistas para la formación y el cuidado de su salud física y mental

Acceso instantáneo online
Con un simple registro puedes acceder a todo nuestro plan formativo.
Para deportistas desde el comienzo de su carrera hasta su reconexión con los siguientes capítulos de su vida.
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas
Nuestros cursos
PLATAFORMA DE FORMACIÓN GRATUITA


entra y forma parte de nuestra
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento
- Finanzas para deportistas
F.A.Q.
PREGUNTAS FRECUENTES
Desde la Fundacion Blanca podemos asegurar que con la Ley de Protección de Datos en la mano mantendremos con la máxima confidencialidad todos los casos personales que se tramiten bien por vía telefónica o informática.
La Fundación Blanca se hace cargo y cubre los gastos del proceso inicial de todos los deportistas de alto rendimiento y sus familiares gracias a los apoyos recibidos de aportaciones particulares además de subvenciones de empresas privadas, otras fundaciones amigas y de instituciones oficiales.
La relación entre los trastornos de la conducta alimentaria y deportistas de alto
rendimiento es muy estrecha y se debe a diversos factores. Uno de ellos, es
que las personas que padecen estos trastornos tienen unas características de
personalidad marcadas, que suelen compartir los deportistas de alto
rendimiento. Entre esas características solemos encontrar la autoexigencia,
perfeccionismo, la compulsividad, unas expectativas demasiado elevadas y
necesidad de control. Además, los deportistas de elite debido a las exigencias
de la alta competición en ocasiones tienen que contar con un peso
determinado y una alimentación concreta. Eso puede desencadenar una
obsesión patológica por mantener el peso esperado y tener una mala relación
con la alimentación, características significativas de los TCA.
Dedicar una alta ocupación del tiempo a realizar actividad física por ser
deportista no tiene porque ser perjudicial, siempre que no limite el resto de los
ámbitos de la vida de la persona que lo realiza. Realizar deporte de forma
compulsiva para alcanzar un cuerpo concreto puede ser indicador de TCA. Las
personas con TCA tienden al aislamiento, tener problemas en las relaciones
interpersonales y empeorar el rendimiento laboral o escolar.
Blog & Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
Fundación Salud y Persona colabora con Fundación Blanca de Apoyo al Deportista para cuidar la salud psicológica de los deportistas de élite tras su retirada
Mediante este acuerdo, las instituciones ofrecen un servicio de apoyo y…
Éxito del estreno del documental «El viaje. La medalla de la salud mental»
Numerosas autoridades, deportistas de élite y empresarios estuvieron presentes en la…
CONTACTAR
Responsable de los datos: Fundación Blanca de apoyo al deportista, responsable de esta web. Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Para más información: Política de privacidad

Entrada libre hasta completar aforo
DIÁLOGOS SOBRE SUICIDIO Y SALUD MENTAL
14 DE SEPTIEMBRE JUEVES
Proyección del documental “Sobre Vivir” por Pablo Montes.
Coloquio con el director.
19:00 h.
Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología.
C/ Dr. José Luis Santamaría.
20 DE SEPTIEMBRE MIÉRCOLES
Proyección del documental “El viaje.
La medalla de la salud mental” producido por RTVE y patrocinado por la Fundación Blanca Fernández Ochoa y RENFE. Coloquio con Lola Fernández Ochoa.
19:30 h.
Lugar: Auditorio elcírculo. Ana Lopidana, 6.
21 DE SEPTIEMBRE JUEVES
Proyección del documental “El Viaje.
La medalla de la Salud Mental” para centros educativos.
12:00 h.
Lugar: Auditorio elcírculo. Ana Lopidana, 6
21 DE SEPTIEMBRE JUEVES
Diálogos en torno al deporte y la salud mental, por Almudena Cid, Lola Fernández Ochoa y Jesús de la Gándara.
Modera Rosalía Santaolalla.
20:00 h.
Lugar: Auditorio elcírculo. Ana Lopidana, 6.

Entrada libre hasta completar aforo
DIÁLOGOS SOBRE SUICIDIO Y SALUD MENTAL
14 DE SEPTIEMBRE JUEVES
Proyección del documental “Sobre Vivir” por Pablo Montes.
Coloquio con el director.
19:00 h.
Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología.
C/ Dr. José Luis Santamaría.
20 DE SEPTIEMBRE MIÉRCOLES
Proyección del documental “El viaje.
La medalla de la salud mental” producido por RTVE y patrocinado por la Fundación Blanca Fernández Ochoa y RENFE. Coloquio con Lola Fernández Ochoa.
19:30 h.
Lugar: Auditorio elcírculo. Ana Lopidana, 6.
21 DE SEPTIEMBRE JUEVES
Proyección del documental “El Viaje.
La medalla de la Salud Mental” para centros educativos.
12:00 h.
Lugar: Auditorio elcírculo. Ana Lopidana, 6
21 DE SEPTIEMBRE JUEVES
Diálogos en torno al deporte y la salud mental, por Almudena Cid, Lola Fernández Ochoa y Jesús de la Gándara.
Modera Rosalía Santaolalla.
20:00 h.
Lugar: Auditorio elcírculo. Ana Lopidana, 6.







TELEFONO DE ATENCIÓN 24 HORAS/365 DÍAS AL AÑO
CONSULTAS TELEFÓNICAS PSICOLÓGICAS 24 h/365 dias A DEPORTISTAS DE ÉLITE Y FAMILIARES
- Accesibilidad inmediata y respuesta rápida, sencilla y eficaz
- No existe límite de tiempo ni límite en el número de llamadas o consultas que realice el deportista de élite o sus familiares directos.
- Llamadas atendidas directamente por profesionales licenciados o diplomados
- El servicio es totalmente anónimo y confidencial: el usuario únicamente deberá indicar el código de acceso FUNDACION BLANCA
La llamada se realizará al 900 494 279
La transición del deporte a la vida
Nuestro reto es que los deportistas dispongan de herramientas complementarias de apoyo psicológico, formación, empleabilidad y acompañamiento durante su etapa de alto rendimiento deportivo y tras finalizarla.
QUÉ QUEREMOS
Queremos que aquellos deportistas que hayan sacrificado una parte importante de su vida personal y profesional por conquistar retos extraordinarios dispongan de la información, acompañamiento, y apoyos necesarios para seguir creciendo fuera de los terrenos de juego.
VISIÓN - NECESIDAD
DOTAR DE HERRAMIENTAS PERSONALES Y PROFESIONALES A LOS DEPORTISTAS DURANTE SU CARRERA PARA RECONECTARSE EN EL SIGUIENTE CAPITULO DE SU VIDA.
MISIÓN - OBJETIVO
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL AL DEPORTISTA PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
valores
MOSTRARLES EL RESPETO Y LA GRATITUD DEBIDAS
DOCUMENTAL
EL VIAJE. LA MEDALLA DE LA SALUD MENTAL
El objetivo del documental es hablar abiertamente de la importancia de la información, prevención y atención de la salud mental.
A través de deportistas de élite que han convivido con diferentes episodios de tensión y estrés emocional en el deporte, se lanza este mensaje también a la sociedad para ayudar a superar prejuicios y barreras a la hora de tratar un tema de vital importancia como es la salud mental.

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Blanca
Fernandez Ochoa

Blanca
Fernandez Ochoa
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com
Dancing With Your Heart
¿Alguna vez ...?
- ¿Alguna vez te has preguntado qué será de ti cuando dejes el deporte de alta competición?
- ¿Alguna vez te has preguntado cual es el mejor momento de tu retirada y cómo afrontarla?
- ¿Alguna vez has tenido problemas de ansiedad?
- ¿Alguna vez has tenido trastornos de alimentación?




Cátedra Fundación Blanca de Apoyo al Deportista
Líneas de Trabajo
- 1. Investigación:
- 2. Formación:
- 3. Transferencia:




formación gratuita online
Al servicio de deportistas para la formación y el cuidado de su salud física y mental

Acceso instantáneo online
Con un simple registro puedes acceder a todo nuestro plan formativo.
Para deportistas desde el comienzo de su carrera hasta su reconexión con los siguientes capítulos de su vida.
- Marca personal
- Habilidades de comunicación
- Emprendimiento