Tu aportación es importante para cada deportista - bizum: 07688

Sara García: la lucha de una piloto profesional que casi lo deja todo

Sara García sobre su moto de competición, levantando el casco con una sonrisa y el mensaje “cuando el sueño de ser piloto profesional se lleva por delante a la persona”.

Sara García piloto profesional. Tres palabras que encierran una historia de esfuerzo, sacrificio y también de fragilidad. La deportista zamorana, campeona del mundo de Bajas y tricampeona de España de todo terreno, ha vivido en carne propia las sombras del deporte de élite. Y lo cuenta sin filtros.

El precio de vivir de tu pasión

En deportes como el motociclismo, pocas mujeres logran vivir de su dedicación. Más aún en pruebas como el Dakar, donde no hay categorías femeninas diferenciadas. Sara compite en igualdad con los hombres, y aun así, no podía cubrir los costes para seguir en activo: 300.000 € de presupuesto anual sin apenas apoyo externo.

A todo esto se sumó una ruptura sentimental, apenas tres meses después de casarse con su compañero de vida y carreras. El resultado fue un colapso emocional.

“Después de tanto esfuerzo, me pregunté si tenía sentido seguir insistiendo.”

La Fundación Blanca: un punto de inflexión

Primer plano del casco de competición de Sara García, con la imagen de una esquiadora y el logo de la Fundación Blanca como homenaje a Blanca Fernández-Ochoa.

Fue a través de Instagram que conoció la Fundación Blanca, nacida para proteger la salud mental de los deportistas. Esta iniciativa, liderada por Lola Fernández-Ochoa tras el fallecimiento de su hermana Blanca, le ofreció a Sara la ayuda que necesitaba: apoyo psicológico, comprensión y un nuevo enfoque competitivo.

Gracias a esta alianza con la Federación Española de Motociclismo, Sara ha vuelto a competir con otro estado de ánimo:

“Corro pensando en hacerlo bien, no en conseguir el resultado que lo cambie todo.”

¿Un futuro sin motos?

Aunque es ingeniera, Sara está preparando las oposiciones a bombero, ya que su profesión actual no le permite compatibilizarlo con las competiciones. En otros países como Italia, cuerpos de seguridad como la policía apoyan a sus deportistas. En España, ese modelo aún no ha llegado.

👉 Si quieres saber más sobre cómo otros países apoyan a sus deportistas, te recomendamos leer este artículo de El Confidencial sobre el sistema italiano.

No se rinde: la meta sigue al frente

Su próximo reto es la Baja Aragón, antesala del Mundial Cross-Country y del emblemático Rally Dakar. Su sueño no ha desaparecido, solo ha cambiado de forma: menos presión, más foco y mucha más conciencia de sí misma. Lleva en su casco la imagen de Blanca Fernández-Ochoa como homenaje y como guía.


Enlaces relevantes:

OTROS Post

TALLER PREPARADOS-BURGOS CF

El jueves 17 de octubre se celebró la segunda parte del taller “Preparados” que organizan conjuntamente la Fundación Blanca y la Fundación LaLiga y que tuvo a la primera plantilla

Leer más »