El bienestar emocional de los deportistas fue el gran protagonista de la mesa redonda celebrada en el marco del Curso de Verano de San Lorenzo del Escorial, impulsado por la Universidad Complutense de Madrid. El encuentro contó con la participación de tres voces referentes en el ámbito del deporte y la salud mental:
- Jesús Poveda de Agustín, Profesor de Psiquiatría en la Universidad Autónoma de Madrid.
- Lola Fernández-Ochoa, Presidenta de la Fundación Blanca.
- Óscar del Río, Psicólogo Deportivo y Socio Director de PsicoGolf.


¿Qué ocurre cuando se apagan los focos?
Uno de los momentos más relevantes fue la reflexión de Lola Fernández-Ochoa sobre la realidad que muchos deportistas viven al finalizar sus carreras competitivas:
“Cuando se apagan los focos, el deportista queda solo, sin estudios, sin apoyo emocional y sin un plan para el día después. Por eso, hay que formarles en la vida, no solo en el deporte.”
Por su parte, el psiquiatra Jesús Poveda destacó la necesidad urgente de enseñar a los jóvenes deportistas a expresar lo que sienten:
“Lo que no se habla, explota. Hay que enseñarles a verbalizar sus miedos, sus dudas y sus inseguridades.”
El futuro del alto rendimiento es integral
Todos los participantes concluyeron que el alto rendimiento solo será sostenible si se sitúa el bienestar emocional en el centro de la formación y el acompañamiento. El reto no es solo ganar, sino crecer como personas a través del deporte.
“Entrenar el cuerpo está bien, pero hay que entrenar también la cabeza y el corazón.” – Jesús Poveda.